bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 43,849.75
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,358.14
solana
Solana (SOL) $ 74.07
cardano
Cardano (ADA) $ 0.601845
polkadot
Polkadot (DOT) $ 7.19
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000010
litecoin
Litecoin (LTC) $ 77.93
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.101876

TOTALcripto

Curso DeFi1. Qué son las DEFI y sus aplicaciones

1. Qué son las DEFI y sus aplicaciones

Muy pero muy buenas criptoinversores, yo soy Danilo. Y en esta ocasión te doy la bienvenida a este curso DeFi que he preparado para vosotros. Un curso DeFi en el que vas a aprender absolutamente todo desde cero.

Te voy a enseñar desde que significa la DeFi, hasta consejos de seguridad, para que tengas la máxima seguridad que nadie te pueda robar, cómo hacer farming, etcétera, etcétera, etcétera… Ya te digo que lo vas aprender absolutamente todo.

Bueno pues vamos a empezar con este curso DeFi que he preparado para vosotros y vamos a empezar a comentar un poco las diferentes lecciones que vamos a tener. Hoy vamos a empezar por la lección uno, en este vídeo vais a ver la lección uno, que consiste en que son las DeFi y las aplicaciones que tenemos, para qué sirven. Permitirme que esto va a ser la única elección que va a ser teórica, de todas maneras, va hacer una lección bastante rápida, dónde voy a explicar un poquito todo en que consiste qué significan todas las nomenclaturas para que no os perdáis y así que todo lo demás será todo muy práctico será todo práctico y bastante ameno y bastante divertido.

Entonces como os digo hoy vamos a ver que son las DeFi y en las futuras lecciones vamos a ver el MetaMask, cómo descargarlo cómo empezar y cómo pasar dinero al MetaMask para empezar a interactuar con la DeFi vamos a ver que diferentes redes tenemos porque ya como sabréis y como aprenderéis ahora la DeFi se basa en diferentes redes. Tenemos la red Ethereum, la red de Binance tendremos un montón ya lo vamos a ver más adelante. Dicho esto, comenzamos con a leccion 1:

¿ Qué es DEFI ?

Para entender que es la DeFi primero hay que entender qué significa DeFi porque lo habréis escuchado un millón de veces DeFi, DeFi, DeFi, bueno DeFi viene de las iniciales en inglés Descentralised Finance lo que viene a ser en español finanzas descentralizadas. ¿Esto qué quiere decir? Que son finanzas sin intermediarios.

Debéis entender que las financias tradicionales por ejemplo cuando vamos un banco y pedimos un crédito, un préstamo, es una finanza. Son finanzas que están centralizadas, centralizadas en el banco ¿ok? el banco si quiere nos puede decir que sí o que no, en base a sus fundamentos internos que tenga el banco son unas finanzas centralizadas y tenemos de intermediario siempre a un tercero. Siempre tenemos al banco, si queremos hacer un intercambio de divisas, tendremos a esa casa de divisas como intercambio.

Pues aquí no, aquí estamos solo nosotros con la Blockchain y no hay nadie que nos pueda decir que sí o que no. Otra característica es que no hay KYC, es decir, nunca tendremos que presentar nuestro pasaporte o DNI. No tendremos que identificarnos ni crearnos una cuenta ni absolutamente nada de nada, es todo totalmente anónimo. Las DEFI pues obviamente necesitan correr sobre una cadena de bloques, para ejecutarse todos esos contratos inteligentes con los que nosotros interactuaremos. Bueno como cadena de bloques pues hay infinidad de ellas, pero bueno las más importantes, las más conocidas son Ethereum, Binance, Solana, etc. Más adelante os pondré en las lecciones más prácticas cuando hablemos de redes veremos esto en detalle, veremos todas las redes que hay y las veremos en un ranking clasificadas por cuánto dinero hay metido dentro y por el tamaño de cada una, pero bueno quedaros ahora que las más importantes son estas que veis por aquí.

¿ Para qué sirve la DEFI ?

Bueno ya muchos seguro que los que estéis aquí pues ya os habréis dado cuenta para qué es lo que sirve, pero bueno, vamos a ver qué la DeFi todo se fundamenta en Dapps. ¿Qué significa Dapps? pues son Descentralised applications son aplicaciones descentralizadas ¿Qué viene a ser esto? Bueno pues son páginas webs que están descentralizadas que nos permiten interactuar con ellas. Podemos intercambiar monedas, podemos por ejemplo cambiar (si estamos en la red de Ethereum) cambiar Ethereum (ETH) por DAI o por USDT. Podemos pedir préstamos con criptomonedas, poniendo criptomonedas como garantía. Por ejemplo, podemos poner un Bitcoin como garantía y pedir unos veinte mil dólares para satisfacer cualquier necesidad que tengamos. ¿Qué conseguimos con esto? Bueno conseguimos obtener liquidez sin tener que vender nuestras criptomonedas, cosa que es muy interesante.

También podemos obtener ahorros igual que por ejemplo si vais al banco y abrir una cuenta de ahorros que os van a pagar un dos o tres por ciento anual pues en la DeFi manejamos cifras mucho mejores que las que maneja un banco, por ejemplo con nuestro Bitcoin pues nos pueden dar alrededor de un siete, ocho por ciento y con nuestra moneda estable pues nos pueden dar alrededor de entre un diez, veinte por ciento.

Otras aplicaciones son las relacionaas con los NFT. Podremos interactuar, mintear, comprar y vender todo tipo de NFTs. Ahora hay una rama que esta surgiendo nueva que es la de los juegos play to earn, en la que jugaremos un juego que esta conectado con la Blockchain en la DeFi y nos van a pagar una pequeña cantidad, un pequeño sueldito, una pequeña paga cada día, por jugar a ese juego. Pero como digo lo veremos más adelante, hay muchas más aplicaciones, pero estas que vas a ver aquí son las aplicaciones principales.

¿ Son seguras las DEFI ?

Bueno tenéis que entender que en condiciones normales siempre y cuando no haya ningún problema de código, ningún hackeo ni nada parecido, pues nadie puede intervenirla ya que son contratos inteligentes que están programados en la Blockchain y con los que nosotros vamos a interactuar, nadie te va a poder estafar en este contrato y nadie te va a poder hacer nada malicioso. ya te digo, siempre y cuando no haya una falla en el código ni haya ningún hackeo.

Hay que entender que al ser tecnologías emergentes, son cosas nuevas que están surgiendo y pues son susceptibles a fallos de seguridad y esto son cosas que han pasado, ha habido hackeos y ha habido fallos en los códigos y demás.

¿Cómo evitamos esto? Bueno pues, primero con sentido común, no interactuar con protocolos nuevos que nos prometen el oro y el moro. Interactuar siempre con Dapps o con protocolos con prestigio que tengan ya un renombre, que tengan un bagaje y que tengan por supuesto certificaciones de seguridad como por ejemplo Certik, uno de los más conocidos certificadores que lo que hacen es certificar que el código de esas Dapps está bien escrito y no hay ninguna falla de seguridad.

Esto ha sido todo por la primera lección, ya os comenté que iba a ser una lección muy cortita en la que os iba a explicar un poco teóricamente en qué consistía y ahora sí que si vamos a pasar a las siguientes lecciones donde van a ser todo mucho más prácticas.

Te dejo aquí abajo la lección en formato vídeo por si te resulta más cómodo:

Error. No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción. Revisa tu email y la carpeta de SPAM !!

¿Quieres ser un DEFI Experto ?

Soy Danilo y tengo más de 5 años de experiencia en el mundo de las criptomonedas. Aquí te dejo un curso totalmente GRATUITO donde te explico como dominar el mundo de las DEFI para obtener un ingreso pasivo todos los meses.

Tu comunidad de criptomonedas y finanzas personales para alcanzar tu libertad financiera. Descubre nuestros cursos gratis donde te enseñamos como invertir en criptomonedas, canal de YouTube y canal de ayuda en Telegram.